Andina | Cayetano Heredia eleva la formación médica con el Centro Interdisciplinario de Simulación Avanzada
Publicado el
Redacción por :

En Cayetano Heredia sabemos que los errores médicos son un desafío global que afecta la seguridad del paciente y la sostenibilidad de los sistemas de salud. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada diez pacientes sufre daños durante la atención médica y más de la mitad de estos casos son prevenibles. Ante esta realidad, apostamos por la simulación clínica como una estrategia innovadora que permite a nuestros estudiantes entrenarse en entornos controlados y realistas, integrando teoría y práctica sin exponer a los pacientes.
En diálogo con la Agencia Andina, nuestro rector, el Dr. Enrique Castañeda, resaltó la importancia de este enfoque en la formación médica moderna. “Antes lo tradicional era aprender directamente con el paciente. Hoy los alumnos que se preparan con simuladores llegan al entorno clínico real con mayor seguridad y confianza”, afirmó, destacando el impacto positivo de estas herramientas en la prevención de errores y en la mejora de la calidad asistencial.
En nuestro recientemente inaugurado Centro Interdisciplinario de Simulación Avanzada, ubicado en el Campus La Molina, ofrecemos experiencias inmersivas con simuladores de alta fidelidad y tecnologías 3D. Aquí, nuestros estudiantes enfrentan desde procedimientos básicos hasta emergencias clínicas en espacios especializados como el área de Traumashock y el laboratorio de Estomatología, donde practican con dispositivos que reproducen respuestas fisiológicas, reacciones humanas y texturas dentales con gran realismo.
Con este centro, reafirmamos nuestro compromiso con una formación médica de excelencia que pone en primer lugar la seguridad del paciente. Los invitamos a leer la nota completa publicada en la Agencia Andina para conocer más sobre esta innovadora apuesta educativa.