Recurso-5cayetano-360

Cayetano Heredia distingue a sus referentes científicos como Profesores Investigadores

Publicado el

Redacción por :

El evento congregó a docentes de diversas carreras.

En el marco del Día del Docente Universitario, celebrado el viernes 11 de julio, Cayetano Heredia reconoció a doce destacados docentes con la distinción de Profesor Investigador.

De acuerdo con el Estatuto y el Reglamento del Personal Académico Docente de nuestra universidad, el título de Profesor Investigador se otorga a aquellos docentes que, por su excelencia académica, dedican su labor principalmente a la generación de conocimiento y a la innovación científica.

En el evento, fueron reconocidos:

  • Dr. Carlos Cáceres, vicerrector de Investigación
  • Dr. Luis Huicho, profesor principal – Facultad de Medicina
  • Dra. Fiorella Krapp, profesora – Facultad de Medicina
  • Dra. Theresa Ochoa, profesora principal – Facultad de Medicina
  • Dr. Pablo Tsukayama, profesor asociado – Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • Dr. Mirko Zimic, profesor principal – Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • Dr. Francisco Villafuerte, profesor principal – Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • Dra. Dionicia Gamboa, profesora principal – Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • Dra. María Rivera Chira, profesora principal – Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • Dr. Holger Maita, profesor principal – Facultad de Ciencias e Ingeniería
  • Dr. Gabriel Carrasco, profesor asociado – Facultad de Salud Pública y Administración
  • Dr. César Cárcamo, profesor principal – Facultad de Salud Pública y Administración

Asimismo, recibieron esta distinción la Dra. Stella Hartinger, el Dr. Jaime Miranda, la Dra. Carla López, la Dra. Patricia Sheen y la Dra. Larissa Otero, quienes no pudieron asistir a la ceremonia.

Con este reconocimiento, Cayetano Heredia reafirma su compromiso con la excelencia académica y la investigación científica, destacando la labor de quienes, desde sus aulas y laboratorios, contribuyen activamente al avance de la ciencia, la salud y el bienestar de nuestra sociedad. Su trabajo no solo enriquece el conocimiento, sino que también fortalece el prestigio de nuestra institución a nivel nacional e internacional.