Recurso-5cayetano-360

Cayetano Heredia, única universidad peruana clasificada en el Shanghai Ranking GRAS 2025

Publicado el

Redacción por :

La Universidad Peruana Cayetano Heredia sigue destacando en las clasificaciones internacionales.

Cayetano Heredia reafirma su liderazgo al ser, por noveno año consecutivo, la mejor universidad del país y la única institución peruana clasificada en el prestigioso Shanghai Ranking: Global Ranking of Academic Subjects 2025 (GRAS).

El GRAS es una evaluación internacional que analiza el rendimiento de las universidades en 57 materias agrupadas en cinco campos del conocimiento: Natural Sciences, Engineering, Life Sciences, Medical Sciences y Social Sciences.

LEE TAMBIÉN: Cayetano Heredia se consolida como referente nacional y regional en sostenibilidad, según el QS Sustainability 2026

En esta edición, nuestra universidad vuelve a destacar en dos disciplinas del campo Medical Sciences: Public Health y Clinical Medicine, consolidando la trayectoria en áreas fundamentales de la producción científica en salud.

Public Health

Cayetano mantiene su ubicación en el rango 201–300 a nivel mundial, replicando el desempeño del año anterior. La disciplina registró mejoras en la mayoría de sus indicadores, con avances notables en World-Class Faculty (+2.7 puntos), World-Class Output (+1.0 punto) y Research Impact (+1.1 puntos).

Clinical Medicine

La universidad conserva su posición en el rango 301–400 a nivel global, respaldada por un incremento significativo en Research Impact. Asimismo, se registraron mejoras en World-Class Output (+1.9 puntos) y en International Collaboration (+0.1 puntos).

Este desempeño confirma la apuesta de Cayetano por una investigación rigurosa y por el fortalecimiento de áreas de conocimiento clave para responder a los grandes desafíos en salud pública y medicina. Los avances alcanzados son fruto del esfuerzo conjunto de nuestra comunidad universitaria y consolidan nuestra proyección como una institución que impulsa el desarrollo científico y social del país.

Nota elaborada con la colaboración de la Dirección Universitaria de Gestión de la Calidad (DUGEC)