Recurso-5cayetano-360

Cayetano Heredia participa en la Junta de Rectores del CINDA para promover la cooperación académica y la innovación educativa regional

Publicado el

Redacción por :

Cayetano Heredia presente en la 58ª Junta de Rectores del CINDA.

Cayetano Heredia fue parte de la 58ª Junta de Rectores y Rectoras del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), realizada el 6 y 7 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), junto a la Universidad Católica Boliviana San Pablo (UCB) como instituciones anfitrionas. Nuestra casa de estudios estuvo representada por el rector, el Dr. Enrique Castañeda, quien participó en las sesiones orientadas a fortalecer la cooperación interuniversitaria y la reflexión sobre los desafíos de la educación superior en la región.

El encuentro reunió a 33 representantes de 26 universidades de 11 países, centrando su agenda en el tema “Innovación social en las universidades y su impacto en las comunidades y territorios”. Este espacio de diálogo permitió compartir experiencias y estrategias que impulsan el compromiso de las instituciones con el desarrollo sostenible y la transformación social.

LEE TAMBIÉN: Cayetano Heredia participa en LEADx, programa que empodera a lideresas para transformar las universidades ante los nuevos retos

Durante la inauguración, el Dr. Francesc Pedró, exdirector del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), ofreció la conferencia “Las universidades y la innovación social: tendencias internacionales”. Posteriormente, rectores y rectoras presentaron experiencias institucionales que destacaron el valor de la colaboración y la pertinencia social de la educación superior.

En la jornada de clausura, se reeligió al directorio presidido por el Sr. Álvaro Rojas, quien resaltó la importancia de consolidar redes académicas y avanzar hacia una gestión universitaria más innovadora. Asimismo, se anunció que la próxima Junta Anual se llevará a cabo en Bogotá, los días 4 y 5 de noviembre de 2026, con la Pontificia Universidad Javeriana como sede.

El evento concluyó con las palabras de la presidenta del organismo, la Dra. Àngels Fitó, rectora de la Universitat Oberta de Catalunya, quien señaló que “innovar socialmente es un ejercicio de gobernanza que requiere transformar conocimiento en oportunidades reales, con las comunidades como protagonistas del cambio”. De esta manera, Cayetano Heredia reafirma su compromiso con la integración académica regional y con el impulso de iniciativas de investigación, docencia e innovación que generen un impacto positivo en la sociedad.