Cayetano Heredia será sede de la 10.ª Conferencia Internacional sobre Plasmodium vivax en 2027
Publicado el
Redacción por :

Nuestro Laboratorio de Malaria ha sido elegido como sede de la Conferencia Internacional de Investigación en Plasmodium vivax – “International Conference on Plasmodium vivax Research” (ICPvR) – en 2027, uno de los eventos más importantes en la investigación de esta enfermedad. Cada dos años, esta conferencia reúne a más de 200 expertos a nivel global. La última edición en América del Sur, de esta importante conferencia, fue en 2017, en Manaos, Brasil.
Este evento reunirá a destacados expertos a nivel mundial para discutir los últimos avances en la investigación de P. vivax, desde estudios básicos en biología celular y molecular, hasta estudios en epidemiología de campo, vectores y estudios clínicos. Además, se abordarán los principales desafíos para la eliminación de P. vivax, con el objetivo de identificar los vacíos de conocimiento y promover redes de colaboración multidisciplinaria con el fin de abordarlos.
Este logro es el resultado de años de trabajo del Laboratorio de Malaria para asegurar la organización del congreso. Finalmente, el 14 de febrero, en la 9.ª edición del ICPvR en Puducherry, India, se anunció oficialmente que nuestra universidad será la anfitriona. La Dra. Katherine Torres, miembro del grupo Malaria, recibió la posta del comité organizador y brindó las primeras palabras de bienvenida para la próxima conferencia.
El desafío es enorme, pero nuestra universidad cuenta con una sólida trayectoria en la organización de eventos internacionales. Con el respaldo de nuestra comunidad académica y autoridades, esta conferencia no solo fortalecerá el intercambio científico, sino que también consolidará a Cayetano Heredia como referente global en la investigación sobre malaria.