Un homenaje que trasciende la ciencia: La comunidad herediana celebra el impacto del Dr. Jorge Arévalo como mentor de varias generaciones
Publicado el
Redacción por :

El 14 de febrero, en el simposio internacional Más allá de las enfermedades infecciosas, la comunidad científica se reunió para rendir homenaje a la trayectoria y legado del Dr. Jorge Arévalo Zelada, miembro honorario del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt. Durante más de 30 años, ha centrado su labor en el estudio de la leishmania, parásito causante de la leishmaniasis o uta y, junto a otros dos científicos, desarrolló la primera prueba molecular para su detección. Además de su invaluable aporte a la investigación, su dedicación a la formación de nuevas generaciones de científicos ha dejado una huella imborrable en la comunidad académica.
El programa del simposio reflejó la amplitud y diversidad de la ciencia, abordando temas como la genómica de leishmania, la biofísica de proteínas y las terapias celulares contra el cáncer. Fue un espacio de intercambio y reflexión, en el que el Dr. Arévalo presentó su ponencia «La realidad y la ciencia», resaltando la importancia del compromiso con el conocimiento y su impacto en la sociedad. Más allá de los datos y experimentos, su mensaje evocó el lado humano de la investigación, recordando que la ciencia no solo busca respuestas, sino que también transforma vidas.
El evento contó con la presencia de autoridades académicas, entre ellos el Dr. Carlos Cáceres, vicerrector de Investigación; la Dra. Theresa Ochoa, directora del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt, y la Dra. Cristina Guerra, directora del Consorcio de Universidades. Acompañados por docentes, investigadores, invitados nacionales e internacionales, estudiantes y amigos. Los asistentes compartieron anécdotas y reflexiones sobre la influencia del Dr. Arévalo en sus carreras y vidas personales, el impacto del homenajeado en la ciencia y la formación de nuevos profesionales, reflejando el profundo respeto y admiración que ha sembrado a lo largo de los años.
Conmovido, el Dr. Arévalo agradeció a los organizadores y a sus colegas, destacando que este no era un evento común. “No me gusta la idea de discípulos, somos compañeros de viaje en esta vida. Este evento es único porque aquí las personas han abierto sus corazones, algo poco común en reuniones científicas. Me llena de orgullo escuchar a mis antiguos compañeros y ver el impacto que hemos logrado juntos”, expresó, generando un aplauso unánime de los presentes.
Este simposio forma parte del XX Curso Teórico-Práctico en Epidemiología Molecular Aplicada a Enfermedades Infecciosas Jorge Arévalo Zelada, organizado por la Unidad de Epidemiología Molecular del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt, a cargo del Dr. Michael Talledo, la Dra. Francesca Falconi, la Dra. Dionicia Gamboa y la Lic. Daniela Nacarino. Más que una reunión académica, fue un testimonio del legado del Dr. Arévalo, un científico cuya pasión y compromiso han marcado a generaciones. Su influencia seguirá viva en cada estudio, en cada hallazgo y en cada estudiante que, inspirado por su ejemplo, continuará explorando los caminos del conocimiento.





