CLIMA y Lancet Countdown Latinoamérica presentan en la COP30 una alerta regional sobre los impactos del cambio climático en la salud
Publicado el
Redacción por :

El equipo de Lancet Countdown Latinoamérica y del Centro Latinoamericano de Excelencia en Cambio Climático y Salud (CLIMA) de Cayetano Heredia, liderado por la Dra. Stella Hartinger, participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP30), que se desarrollará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil.

Junto a líderes globales y representantes de diversos sectores, el encuentro buscará analizar la intersección entre el cambio climático y la salud, uno de los temas más urgentes de la agenda internacional. Tras las cumbres de Dubái (COP28, 2023) y Bakú (COP29, 2024), se espera que la COP30 marque un paso decisivo para reforzar los compromisos climáticos del período 2026–2030, con el objetivo de fortalecer la acción global frente a la crisis ambiental.
Además de la Dra. Hartinger, la delegación de CLIMA está conformada por la Mag. Luciana Blanco, coordinadora de Comunicaciones de Lancet Countdown Latinoamérica e investigadora asociada, y la Mag. Camila Llerena, también investigadora asociada del centro.
Durante el encuentro, el equipo presentará el informe Lancet Countdown Latin America 2025, que advierte un dato preocupante: la mortalidad relacionada con el calor se duplicó en la región entre 1990 y 2021, con un incremento del 103%. “El cambio climático plantea profundos retos para la salud, el bienestar y los medios de vida. Este informe es una invitación a pasar de las promesas a una movilización equitativa y ambiciosa en favor de la salud y el clima”, señaló la Dra. Hartinger.
El grupo participará además en diversas sesiones temáticas orientadas a fortalecer la acción climática y sanitaria en América Latina y el mundo, entre ellas:
- Clima, salud y transición justa: perspectivas de ALC para la COP30 – 11 de noviembre, 14:00 GMT-3
- Promoción de la salud y el desarrollo sostenible a través de las NDC – 12 de noviembre, 10:15 GMT-3
- Del compromiso a la acción: acelerar el monitoreo y la evaluación para la acción climática protectora de la salud – 12 de noviembre, 14:00 GMT-3
- Monitoreo del progreso de la adaptación a la salud bajo el GGA – 14 de noviembre, 11:00 GMT-3
- Poner a las personas primero: promover la gobernanza colaborativa para el clima y la salud – 14 de noviembre, 14:20 GMT-3
Con su participación en la COP30, nuestra universidad, a través de CLIMA, reafirma su compromiso con la investigación, la cooperación internacional y la generación de evidencia científica para impulsar políticas que protejan la salud y el bienestar de las poblaciones frente a los desafíos del cambio climático.









