Recurso-5cayetano-360

Declaran Patrimonio Cultural de la Nacional a obras de Hermilio Valdizán y Honorio Delgado custodiadas por nuestra universidad

Publicado el

Redacción por :

Nos complace informar que el Ministerio de Cultura ha declarado Patrimonio Cultural de la Nación a tres unidades bibliográficas que forman parte del acervo de nuestra universidad. Esta distinción reconoce el inmenso valor histórico, científico y cultural de estas obras, pertenecientes a dos de los más destacados representantes de la psiquiatría peruana: Hermilio Valdizán y Honorio Delgado.

Se trata del libro Víctor Larco Herrera: el hombre – la obra (1934), del Dr. Hermilio Valdizán, así como de Ecología, tiempo anímico y existencia (1948) y De la cultura y sus artífices (1961), ambas escritas por el Dr. Honorio Delgado. Estos ejemplares, conservados en nuestras bibliotecas del Campus Central de SMP y del Campus La Molina, presentan características singulares que los convierten en testimonios únicos de la historia de la salud mental en el Perú.

La resolución, publicada en el diario oficial El Peruano, resalta no solo el valor intelectual de estas obras, sino también su materialidad. Entre las particularidades más relevantes figuran dedicatorias autógrafas de personajes ilustres como Víctor Larco Herrera y el propio Honorio Delgado, dirigidas a reconocidos profesionales de la psiquiatría y la psicología peruana, como Baltazar Caravedo Prado y Leopoldo Chiappo Galli. Además, una estampilla conmemorativa por el centenario del nacimiento del Dr. Delgado refuerza su trascendencia en nuestra historia cultural.

Las obras Víctor Larco Herrera: el hombre – la obra (1934) y Ecología, tiempo anímico y existencia (1948) se encuentran en la biblioteca histórica de nuestro Campus Central (SMP).

El libro De la cultura y sus artífices (1961) está disponible en el Campus La Molina.

Esta distinción subraya también la relevancia de sus autores. El Dr. Hermilio Valdizán (1885–1929), considerado el padre de la psiquiatría peruana, fue médico, historiador y reformador. Impulsó una visión más humana y científica en el tratamiento de los pacientes psiquiátricos. En su obra sobre Víctor Larco Herrera, rinde homenaje al filántropo que financió la creación del Asilo Colonia de la Magdalena —hoy Hospital Nacional Víctor Larco Herrera—, símbolo de una nueva era en la salud mental del país.

Por su parte, el Dr. Honorio Delgado (1892–1969) fue pionero en la difusión del psicoanálisis en América Latina, además de un profundo pensador que integró la psiquiatría con la filosofía, la biología y la antropología. Ecología, tiempo anímico y existencia propone una lectura holística de la experiencia humana y su entorno, mientras que De la cultura y sus artífices es considerada su obra cumbre, en la que dialoga con las ideas de Freud, Cassirer y Jaspers para explorar la esencia de la cultura y la condición humana.

En Cayetano Heredia celebramos este reconocimiento como reflejo del compromiso permanente de nuestra universidad con la preservación del legado intelectual del país. Estas obras no solo enriquecen nuestro patrimonio bibliográfico, sino que también inspiran a nuevas generaciones de estudiantes, investigadores y profesionales de la salud mental.