Recurso-5cayetano-360

TV estadounidense destaca el trabajo del Dr. Gabriel Carrasco rastreando enfermedades infecciosas en regiones tropicales

Publicado el

Redacción por :

El Dr. Gabriel Carrasco inició este proyecto en 2022 (Foto: Twitter Dr. Gabriel Carrasco-Escobar – @Gabc91).

El trabajo en la Amazonía peruana del Dr. Gabriel Carrasco, docente e investigador de nuestra universidad, ha sido destacado en un reportaje emitido por CBS News, una cadena de televisión de Estados Unidos.

El reportaje resalta cómo el Dr. Carrasco y su equipo utilizan drones e inteligencia artificial para monitorear y prevenir brotes de enfermedades como la malaria y el dengue, especialmente en un contexto donde el planeta sufre los estragos del cambio climático.

Este innovador proyecto no solo beneficia a la región, sino que también promete tener un impacto significativo a nivel global. «La esperanza es expandir la tecnología a áreas alrededor del mundo con recursos médicos, medicamentos y vacunas limitados. Saber dónde es probable que se propaguen las enfermedades puede ayudar a desplegar recursos estratégicamente», señaló el Dr. Carrasco.

A continuación, les presentamos el reportaje emitido por CBS News: