Recurso-5cayetano-360

Dra. María Porras Roque destacó el acompañamiento y la mentoría estudiantil en su visita a Cayetano Heredia 

Publicado el

Redacción por :

El pasado 24 y 25 de junio, tuvimos el agrado de recibir en nuestra universidad a la Dra. María Porras Roque, docente de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, quien realizó una pasantía como parte de su interés por fortalecer las estrategias de acompañamiento y bienestar estudiantil en su institución.

Durante su estadía, la Dra. Porras visitó la Oficina de Tutoría Universitaria, así como las instalaciones de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, la Facultad de Medicina (Campus Central – SMP) y la Unidad de Formación Básica Integral (sede La Molina). En cada espacio, pudo conocer de cerca el trabajo que realizamos en nuestra comunidad herediana para acompañar a nuestros estudiantes en su formación integral.

“Ha sido una experiencia de mucho aprendizaje, uno nunca termina de aprender. Sobre todo, me ha parecido admirable el gran trabajo que realizan todos los encargados de las diferentes áreas”, expresó al término de su pasantía.

Enfermera de profesión y con estudios de doctorado, la Dra. María Porras ha orientado su trayectoria al cuidado integral de la salud, con especial énfasis en el bienestar de los estudiantes universitarios. Desde su rol en la Dirección de Tutoría y Psicopedagogía de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, trabaja para fortalecer los espacios de acompañamiento académico y emocional en su comunidad.

Durante su pasantía en Cayetano Heredia, pudo conocer de cerca nuestras estrategias en este ámbito, las cuales valoró de manera especial. “Me ha impresionado la forma en que Cayetano organiza la tutoría con los docentes, el sistema de mentoría estudiantil y, sobre todo, el acompañamiento dedicado que se brinda a los estudiantes de los primeros años, particularmente en los cursos generales”, comentó.

Sobre su decisión de realizar esta pasantía en nuestra universidad, expresó: “Admiro a Cayetano Heredia por ser reconocida como una de las mejores del país y, además, porque su estructura en tutoría y consejería psicológica se asemeja mucho a la que buscamos fortalecer en mi institución. Estoy muy agradecida por el cálido recibimiento. Me hicieron sentir en casa y regreso transformada, lista para compartir todo lo aprendido de esta gran universidad”.

Nos complace haber compartido nuestras experiencias y buenas prácticas, reafirmando así nuestro compromiso con el bienestar estudiantil y el fortalecimiento de la educación superior en el país.