Impulsamos soluciones desde la ciencia: Cayetano Heredia presente en encuentro regional sobre matemáticas aplicadas
Publicado el
Redacción por :

En Cayetano Heredia reafirmamos nuestro compromiso con la cooperación académica, la investigación interdisciplinaria y la búsqueda de soluciones concretas a los grandes retos sociales y económicos de nuestra región. Por ello, fuimos parte de la quinta edición del Encuentro Internacional de Matemáticas y Estadística aplicadas a las Ciencias Sociales y Económicas, un espacio académico que promueve el diálogo, la colaboración y el pensamiento crítico desde las ciencias básicas.
El evento se llevó a cabo de manera virtual los días 8 y 9 de mayo, y fue organizado conjuntamente con la Universidad Militar de Nueva Granada (Colombia) y la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Durante estas dos jornadas, compartimos con estudiantes, docentes e investigadores de toda América Latina experiencias, propuestas y líneas de trabajo que demuestran el rol clave de las matemáticas en el análisis de nuestra realidad y en la formulación de respuestas innovadoras y sustentadas en evidencia.
El encuentro se abrió con el discurso del Dr. Wilfredo Gonzales Lozada, decano de nuestra Facultad de Ciencias e Ingeniería, quien destacó la importancia de aplicar el pensamiento matemático al servicio de las ciencias sociales y económicas, con una visión crítica, analítica y transformadora. Además, estuvo el Mag. Neisser Pino Romero, profesor auxiliar de la Sección de Física, Informática y Matemáticas, quien integró el comité organizador y subrayó la necesidad de generar espacios que impulsen la investigación interdisciplinaria. En su intervención, hizo énfasis en el impacto que el conocimiento matemático y computacional puede tener en la creación de políticas públicas más eficaces, equitativas y orientadas al bienestar común.


Este tipo de encuentros refuerza nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con una ciencia abierta, inclusiva y orientada a transformar la realidad. En Cayetano, seguimos apostando por las matemáticas como puente entre disciplinas y como herramienta fundamental para construir un futuro más justo, sostenible y basado en el conocimiento.