Investigadores y estudiantes de Cayetano Heredia presentes en la reunión científica más importante del mundo en medicina tropical: ASTMH 2025
Publicado el
Redacción por :

Una delegación de investigadores y estudiantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia participó en la 74.ª Reunión Anual de la American Society of Tropical Medicine and Hygiene (ASTMH), el encuentro científico internacional más importante dedicado al avance de la medicina tropical, las enfermedades infecciosas y la salud global.
El evento, realizado del 9 al 13 de noviembre en el Metro Toronto Convention Centre (Canadá), reunió a más de 4,000 profesionales de más de 100 países, entre investigadores, clínicos, especialistas en salud pública y representantes de organismos internacionales. Durante cinco días se llevaron a cabo simposios, conferencias magistrales, presentaciones científicas y espacios de colaboración interdisciplinaria que abordaron temas como la resistencia antimicrobiana, la vigilancia de enfermedades emergentes y la innovación diagnóstica.


Como todos los años, la delegación herediana estuvo integrada por docentes, investigadores, estudiantes y egresados de las facultades de Ciencias e Ingeniería, de Medicina y de Salud Pública y Administración, así como por miembros del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH) y del Centro de Salud Global (CSG). Entre los participantes destacan los doctores Carlos Seas, Dionicia Gamboa, Eduardo Gotuzzo, Hugo García, Mónica Pajuelo, Luz María Moyano, Alejandro Llanos-Cuentas, Katherine Torres, Francesca Falconí, Pedro Legua, Elisa Vidal, Andrés Lescano y Martín Montes, quienes, junto a jóvenes investigadores, presentaron los avances de sus líneas de investigación en diversas sesiones científicas.
La delegación también participó activamente en presentaciones orales y de póster, reuniones de networking y encuentros estratégicos orientados al fortalecimiento de proyectos en curso y al desarrollo de nuevas iniciativas internacionales. Esta participación permitió consolidar alianzas con prestigiosas universidades y centros de investigación a nivel mundial.
De esta manera Cayetano Heredia reafirmó, en la ASTMH 2025, su compromiso con la investigación científica de excelencia, la formación de nuevos líderes en salud global y la promoción de una ciencia que trasciende fronteras para mejorar la vida de las personas.













