La carga invisible de los niños con discapacidad
Publicado el
Redacción por :

La discriminación y exclusión que enfrentan los niños, niñas y adolescentes con discapacidad es una realidad que no podemos seguir ignorando. Estas barreras no solo dañan su autoestima, sino que les impiden acceder a derechos básicos como la salud. Como sociedad, hemos perpetuado prejuicios y obstáculos que los marginan, pero es hora de cambiar. Necesitamos un compromiso real para construir un mundo donde puedan desarrollarse plenamente y ser reconocidos como parte valiosa de nuestra comunidad.
La magnitud del problema es alarmante y poco visibilizada. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en 2021, casi 240 millones de niños en el mundo tenían alguna discapacidad. A pesar de esto, aún enfrentan barreras significativas, como el limitado acceso a servicios de salud esenciales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Perú, la Defensoría del Pueblo destacó, en 2022, la falta de políticas públicas para atender a personas con autismo, lo que evidenció una grave carencia estructural en la protección de sus derechos. Además, el estigma social agrava esta situación, lo cual afecta profundamente la autoestima y la salud mental de los niños con discapacidad. Según America’s Health Rankings, ellos tienen 6.5 veces más probabilidades de ser diagnosticados con ansiedad y 3.4 veces más de padecer depresión que sus pares sin discapacidad.
Para enfrentar este desafío, necesitamos políticas inclusivas, acceso equitativo a servicios básicos y campañas que ayuden a combatir la discriminación. Estos esfuerzos deben ir acompañados de programas comunitarios que promuevan la integración. Es nuestra responsabilidad, como ciudadanos y autoridades, garantizar que la igualdad no sea solo un ideal, sino una realidad para todos los niños con discapacidad, para así lograr una sociedad más justa, donde la diversidad sea valorada y ningún niño sea dejado atrás.
Clelia Ruiz Quiñonez, estudiante de la carrera de Salud Pública y Salud Global