Docentes fundadores reciben reconocimiento en los 50 años de la Facultad de Psicología
Publicado el
Redacción por :

En el marco de las celebraciones por los 50 años de nuestra Facultad de Psicología, el lunes 18 de agosto vivimos una ceremonia profundamente emotiva que rindió homenaje a quienes, con su vocación y entrega, han contribuido de manera decisiva a la formación académica y humana de generaciones de estudiantes y profesionales de la salud mental.
En esta ocasión, expresamos nuestro reconocimiento a los docentes fundadores y destacados, verdaderos pilares en la construcción de nuestra historia: el Dr. José Anicama Gómez, la Dra. Estela Montenegro Serkovic, el Dr. Ramiro Gutiérrez Vásquez, el Dr. Diego Gonzales del Carpio, el Dr. Hugo Salazar Jaúregui, el Dr. Aníbal Meza Borja y la Dra. Norma Reátegui Colareta.
De manera especial, rendimos homenaje póstumo al Dr. Leopoldo Chiappo Galli y a la Dra. Ana Aguilar Angeletti, recordados no solo por su brillante labor académica, sino también por el legado humano y científico que dejaron en nuestra universidad y en el desarrollo de la psicología en el Perú.
El evento fue presidido por nuestro rector, el Dr. Enrique Castañeda Saldaña, y la vicerrectora académica, la Dra. Yesenia Musayón Oblitas, quienes destacaron el valor de este reconocimiento y la vigencia del legado de nuestros fundadores. También participaron el decano de las Facultades de Educación, de Salud Pública y Administración, y de Psicología, el Dr. Carlos López Villavicencio, junto al vicedecano de la Facultad de Psicología, el Dr. Giancarlo Ojeda Mercado.
Uno de los momentos más conmovedores de la ceremonia fue la proyección de un video con mensajes de egresados destacados de la facultad, quienes hoy desarrollan su carrera en instituciones de prestigio nacional e internacional. Sus testimonios reflejaron la trascendencia de la formación recibida y reafirmaron el vínculo que mantienen con nuestra comunidad académica.
En este 50.º aniversario, desde Cayetano Heredia renovamos nuestro compromiso con la excelencia académica, la investigación y la formación integral en psicología, reafirmando nuestro propósito de seguir contribuyendo al bienestar y desarrollo de la sociedad.






