Recurso-5cayetano-360

Se desarrolló con éxito el taller «Herramientas para Identificar la Mejora del Nivel de Riesgo Académico 2025-2»

Publicado el

Redacción por :

El miércoles 20 de agosto, la Dirección Universitaria de Gestión Académica (DUGAD) llevó a cabo el taller «Herramientas para Identificar la Mejora del Nivel de Riesgo Académico – 2025-2», dirigido a los responsables de tutoría de las diferentes facultades.

La jornada tuvo como propósito analizar los indicadores de resultados de la tutoría académica por Facultad, utilizando un nuevo reporte de gestión en el módulo de seguimiento académico, así como definir estrategias que contribuyan a mejorar el desempeño estudiantil.

El taller se estructuró en torno a cuatro ejes principales:

  • Uso del reporte R13 para medir la mejora en el nivel de riesgo académico de los estudiantes.
  • Diferenciación entre indicadores de proceso y de resultados, como base para una toma de decisiones más precisa.
  • Diseño de estrategias y acuerdos orientados a la mejora del rendimiento académico.
  • Selección de estrategias por Facultad a partir del análisis de los indicadores de resultados.

Este espacio, marcado por la participación activa y el intercambio de experiencias, fortaleció el trabajo colaborativo entre las facultades y la DUGAD, consolidándose como una instancia clave para promover la mejora continua en la formación académica de nuestros estudiantes.