Terrazas verdes, una solución frente al creciente calor
Publicado el
Redacción por :

Cada 22 de abril, el Día de la Tierra nos recuerda que proteger el planeta es una responsabilidad compartida. En Lima, uno de los impactos ambientales más visibles ha sido el aumento del calor, que se ha intensificado de forma sostenida, especialmente en zonas densamente pobladas. En estas áreas, muchas viviendas están construidas con materiales que actúan como aislantes térmicos, elevando aún más la temperatura interior. Esta situación afecta con mayor fuerza a las familias de ingresos medios y bajos, que no siempre pueden costear aparatos electrónicos para mitigar el calor.
¿Pero qué pasaría si existiera una solución simple, económica y amigable con el medio ambiente que beneficiara a todos? Esa solución existe: las terrazas verdes.
Las terrazas verdes son espacios en techos o azoteas que permiten el crecimiento de vegetación, ayudando a mitigar el impacto del aumento de temperaturas. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el 2024 fue el año más cálido en seis décadas, superando en 1,22 °C el promedio habitual. Este fenómeno se debe a las anomalías climáticas, intensificadas por el cambio climático, la urbanización desmedida y la reducción de áreas verdes. Por eso, transformar los techos de nuestras casas en terrazas verdes puede ser una forma efectiva de hacer frente a este problema. Además de absorber el calor y refrescar el ambiente, también pueden proporcionar alimentos como frutas o vegetales para las familias.
Lo mejor de todo es que se trata de una opción económicamente accesible. Usando materiales reciclados, como botellas plásticas, neumáticos viejos o cajones de madera, es posible crear un espacio verde en nuestros techos. Para que esto sea viable a gran escala, es fundamental contar con el apoyo de las municipalidades y promover proyectos que incluyan capacitaciones, así como la donación de plantas y tierra.
Este Día de la Tierra es una oportunidad para recordar que las pequeñas acciones pueden generar grandes cambios. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el calor deteriora nuestra calidad de vida. Transformar nuestras terrazas no solo es una solución para refrescar nuestros hogares; también es un compromiso con un futuro más verde y sostenible.
Blga. Ingrid Lucero Parra