Recurso-5cayetano-360

El Curso de Epidemiología Molecular celebra 20 años de trayectoria y el legado del Dr. Jorge Arévalo como mentor de varias generaciones de investigadores

Publicado el

Redacción por :

De izquierda a derecha: Dr. Michael Talledo, Dr. Jorge Arévalo, Dra. Dionicia Gamboa y Blga. Daniela Nacarino.

Consolidando dos décadas de impacto en la epidemiología molecular, el lunes 3 de febrero inició el XX Curso Teórico-Práctico en Epidemiología Molecular Aplicada a Enfermedades Infecciosas «Jorge Arévalo Zelada». Organizado por la Unidad de Epidemiología Molecular (UEM) del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH) de nuestra universidad, este programa reúne a especialistas y participantes de diversas instituciones nacionales e internacionales de América Latina.

El evento inaugural contó con la participación de expertos en biología molecular, bioinformática y epidemiología, quienes destacaron la importancia del curso para la formación en investigación aplicada. La apertura estuvo a cargo del comité organizador, conformado por la Dra. Dionicia Gamboa (coordinadora general), el Dr. Michael Talledo (coordinador de la UEM) y la Blga. Daniela Nacarino (coordinadora logística). Además, el Dr. Jorge Arévalo, fundador del curso, ofreció unas emotivas palabras de bienvenida, resaltando la relevancia de este espacio para el avance científico y la colaboración internacional.

Desarrollado en los laboratorios de la UEM y el LID, el curso se divide en dos módulos: básico (3 al 8 de febrero) y avanzado (10 al 21 de febrero). Su objetivo es actualizar y fortalecer la formación en epidemiología molecular aplicada a la investigación, brindando una plataforma para la capacitación en técnicas de diagnóstico molecular, secuenciación genómica y metodologías avanzadas en el estudio de enfermedades infecciosas.

Como parte de esta edición especial, el viernes 14 de febrero se realizará el Simposio Internacional “Más allá de las enfermedades infecciosas: el legado de Jorge Arévalo Zelada”. Este evento reunirá a investigadores de renombre en conferencias plenarias, mesas de discusión y una sesión de pósteres con estudios liderados por la UEM, reforzando el compromiso de nuestra universidad con la investigación en salud global. (Detalles e inscripciones: https://bit.ly/3EmCVEo)

Con esta iniciativa, Cayetano Heredia reafirma su liderazgo en la formación de especialistas en epidemiología molecular y su contribución al desarrollo científico en América Latina.