Cayetano Heredia lidera esfuerzos en la Atención Primaria de la Salud a nivel internacional
Publicado el
Redacción por :
El 27 de enero se llevó a cabo el Forum Internacional “Atención Primaria de la Salud como Pilar de Justicia Social: Convergencias y Cooperación entre Iberoamérica y África”, evento clave dentro del Proyecto “Tejiendo lazos: Iniciativa para fortalecer la formación profesional en Enfermería Iberoamericana y Africana” (CTAPAL). Esta iniciativa reunió a representantes de Brasil, Perú, Colombia, Uruguay y México, junto a Portugal y los países africanos de Cabo Verde y Mozambique, con el propósito de fortalecer la formación profesional en enfermería mediante actividades técnico-científicas.
Cayetano Heredia tuvo un rol destacado en esta iniciativa, participando activamente en el diseño y ejecución del proyecto. La institución contribuyó con su experiencia en salud pública y educación en enfermería, siendo un referente en la región. La Dra. Yesenia Musayón, vicerrectora académica y docente de la Facultad de Enfermería, lideró la representación de nuestra universidad, acompañada por un equipo conformado por el Mag. Daniel Condor, la Dra. María Esther Salazar, la Mag. Katherine Villayzán y la estudiante de maestría Mónica Lucero.
El Forum, realizado en formato híbrido y con más de 1000 inscritos, tuvo lugar de manera presencial en la Universidad de Cabo Verde, en África. Este evento fue posible gracias al financiamiento obtenido en la 1.ª Convocatoria de Proyectos e Iniciativas de Cooperación Triangular entre Iberoamérica y Países Africanos de Lengua Portuguesa (PALOP), promovida por Camões – Instituto de Cooperación y Lengua y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Conscientes de la importancia de la Atención Primaria de la Salud en la reducción de desigualdades, el proyecto busca generar espacios de intercambio de conocimientos, formación y experiencias a través de actividades teóricas y prácticas. Su objetivo es integrar esfuerzos para identificar soluciones conjuntas basadas en buenas prácticas en el ámbito de la salud.
El estudio en desarrollo, liderado en gran parte por Cayetano Heredia, analiza las necesidades de salud de la población y las demandas de formación en Atención Primaria de Salud desde la perspectiva de las enfermeras en Praia (Cabo Verde), Maputo y Nampula (Mozambique). Se espera que los resultados permitan comprender mejor el contexto de atención primaria y fortalecer el liderazgo de los profesionales de enfermería en estas regiones.
Entre las instituciones participantes estuvieron:
- Universidad de Goiás (Brasil) – Institución líder del proyecto
- Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú)
- Universidad de la República (Uruguay)
- Universidad Autónoma de México (México)
- Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
- Universidad de Cabo Verde (Cabo Verde)
- Universidade de Lúrio (Mozambique)
- Escuela Nacional de Salud Pública NOVA (Portugal)
Este Forum representa un paso significativo en la cooperación internacional para el fortalecimiento de la enfermería y la Atención Primaria de la Salud en Iberoamérica y África, y Cayetano Heredia reafirma su compromiso con la mejora de la salud global y la formación de profesionales altamente capacitados.