Recurso-5cayetano-360

Cayetano Heredia promueve la responsabilidad social y ambiental a través del Concurso de Fotografía por los ODS

Publicado el

Redacción por :

La premiación se desarrolló en la neurona de nuestro Campus Central (SMP).

Con el propósito de fomentar la conciencia y el compromiso con el desarrollo sostenible, nuestra universidad organizó el Concurso de Fotografía por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), bajo el lema “Miradas Responsables: Imágenes que inspiran”.

La iniciativa buscó promover, entre la comunidad herediana, una reflexión sobre los aspectos social, ambiental y emprendimiento que contribuyen a la construcción de un futuro más equitativo, saludable y próspero para todos, a través de la expresión artística y visual.

LEE TAMBIÉN: Desde Cayetano Heredia seguimos impulsando la conciencia ambiental y la responsabilidad social

La convocatoria estuvo abierta a estudiantes, docentes y personal administrativo de la UPCH, sin restricciones de edad ni de experiencia fotográfica. En total, se recibieron 44 fotografías, agrupadas en tres niveles temáticos —social, ambiental y emprendimiento (no tuvo participantes)—, cada uno con cuatro categorías específicas.

En esta edición se otorgaron premios en las líneas social y ambiental:

Línea Social
1.er puesto: Victoria Vigo Fernández-Prada
2.º puesto: Sharian Eduardo Wachapa Escriba

Línea Ambiental
1.er puesto: Katherine Diane Lugo Bardales
2.º puesto: Jittler Álvarez Orosco

Además del Concurso de Fotografía por los ODS, este viernes se llevó a cabo en el Campus Central (SMP) la Feria de Iniciativas del Voluntariado Herediano, que contó con la participación del elenco artístico del Centro del Folklore. Estas actividades formaron parte de la XII Semana de la Responsabilidad Social Herediana, una de las iniciativas más representativas de nuestra universidad.

A través de estos espacios, Cayetano Heredia reafirma su compromiso con la formación integral, la responsabilidad social universitaria y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, promoviendo una comunidad académica más consciente, participativa y comprometida con el desarrollo sostenible del país.