Romería rinde homenaje a nuestros fundadores y maestros en inicio de actividades por 64.º aniversario
Publicado el
Redacción por :

Este 1 de septiembre, en el inicio de las actividades por el 64.º aniversario de nuestra universidad, realizamos la tradicional romería, un acto de memoria y gratitud para honrar a los fundadores y maestros heredianos que, con su visión y entrega, hicieron posible la institución que hoy celebramos. La ceremonia fue encabezada por nuestro rector, el Dr. Enrique Castañeda Saldaña, junto a la vicerrectora académica, la Dra. Yesenia Musayón Oblitas, el vicerrector de investigación, el Dr. Carlos Cáceres Palacios, y contó con la participación de decanos, docentes y estudiantes.
El recorrido inició en la Facultad de Medicina Alberto Hurtado, donde reposan las cenizas del padre Pedro Vega-Centeno, recordado por su fe, ética y compromiso con la formación integral de nuestros profesionales de la salud. En este espacio se colocó una ofrenda floral y la Dra. Gaby Yamamoto Seto ofreció unas palabras en su memoria.



El segundo punto fue el Árbol del Manzano, sembrado en 1985 tras el fallecimiento del Dr. Hugo Lumbreras Cruz, fundador de nuestra universidad y del Instituto de Medicina Tropical, cuyas cenizas reposan junto a las de su esposa. Bajo su sombra descansan también otros maestros ilustres que eligieron permanecer en el campus, convirtiéndose este espacio en un símbolo de unión y gratitud. En este lugar, el Dr. Pedro Saona Ugarte, decano de las Facultades de Medicina, Estomatología y Enfermería, recordó a nuestros fundadores y la creación de la universidad.



El recorrido culminó frente a los bustos de los doctores Alberto Hurtado, Honorio Delgado y José Cayetano Heredia, cuyos ideales y liderazgo dieron origen a nuestra institución. En este espacio, el Dr. Castañeda cerró la ceremonia, destacando la importancia de mantener viva la memoria de quienes construyeron el legado herediano.



Con esta romería renovamos nuestro vínculo con la historia que nos inspira y con los valores que dieron origen a la universidad. Recordar a quienes nos precedieron es también reconocer que su ejemplo sigue vivo en cada estudiante, docente y profesional herediano que hoy lleva adelante el legado de Cayetano.