Recurso-5cayetano-360

Foro de Universidades del Perú: Cayetano Heredia presente en el debate por un sistema universitario más inclusivo y de calidad

Publicado el

Redacción por :

De Izquierda a derecha: Ing. Arturo Talledo (rector de la UNI), Dra. Milagros Morgan (vicerrectora académica de la UPC), Dr. Morgan Quero (ministro de Educación), Sr. Fernando Barrios (presidente de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior – FIPES), Dr. Enrique Castañeda, Dr. Luis Lescano (presidente del Consejo Nacional de Educación) – Foto: ULima.

El Foro de Universidades del Perú se consolida como un espacio fundamental para impulsar el desarrollo y fortalecimiento del sistema universitario nacional. En esta nueva edición, realizada el viernes 27 de junio, Cayetano Heredia tuvo una participación destacada a través de nuestro rector, el Dr. Enrique Castañeda Saldaña, quien representó al Consorcio de Universidades en el panel “Desarrollo del Sistema Universitario mediante la Gobernanza, la Transformación Digital y la Internacionalización Universitaria”.

Desde su primera edición, este evento ha buscado promover la unidad del sistema universitario y la colaboración entre el Estado y las instituciones educativas. Este año, se plantearon como objetivos formar profesionales peruanos capaces de destacar en cualquier parte del mundo, posicionar al Perú como un destino atractivo para el estudio y la investigación, y generar propuestas concretas que contribuyan a elevar la calidad del sistema educativo nacional.

Durante la inauguración del evento, el ministro de Educación, el Dr. Morgan Quero, brindó un análisis sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación superior en el país. En su intervención, destacó la necesidad de modernizar y flexibilizar los procesos de titulación, de manera que estos se alineen a estándares internacionales y permitan a los jóvenes acceder a sus títulos de forma oportuna. Además, se abordó la urgente necesidad de mejorar la tasa de titulación, que actualmente solo llega al 10 %, según datos del Minedu. Asimismo, enfatizó la importancia de fortalecer la articulación entre el sector público y las universidades, así como impulsar la transformación digital y la internacionalización como ejes estratégicos.

Participaron en el panel:

  • Dra. María Cuadros, viceministra de Gestión Pedagógica – Ministerio de Educación
  • Dr. Jonathan Golergant, rector de la UTP
  • Dra. Lida Asencios, rectora de la UNE y presidenta de la ASUP
  • Mag. Luis Lescano, presidente del Consejo Nacional de Educación del Perú
  • Dr. Enrique Castañeda, rector de Cayetano Heredia y representante del Consorcio de Universidades
  • Mag. Guillermo Linares, representante del Sineace

Inmediatamente después de la inauguración, se llevó a cabo un panel de alto nivel sobre gobernanza, transformación digital e internacionalización universitaria, donde se analizaron los principales retos de la educación superior en el Perú. Entre ellos, se destacó la baja cobertura universitaria, que apenas alcanza al 34 % de los jóvenes de 17 a 25 años, y las brechas geográficas que afectan a regiones como Huancavelica, Amazonas y Apurímac, donde este indicador no supera el 10 %.

En su intervención, el Dr. Enrique Castañeda subrayó la importancia de trabajar de manera articulada y con un enfoque colaborativo para mejorar la calidad educativa, fortalecer la carrera docente, incorporar tecnologías en los procesos formativos y actualizar los planes de estudio conforme a las exigencias de un entorno global y en constante transformación.

Cayetano Heredia, junto con el Consorcio de Universidades, reafirman de esta manera su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior en el país. Desde ambas instituciones, se impulsan iniciativas orientadas a la excelencia académica, la innovación y la generación de oportunidades que contribuyan al cierre de brechas, al desarrollo del talento peruano y al posicionamiento del Perú como un referente en educación e investigación a nivel internacional.