Recurso-5cayetano-360

Compromiso que transforma: Cayetano Heredia impulsa nuevos proyectos de responsabilidad social

Publicado el

Redacción por :

Promover el compromiso social desde la universidad no solo es una tarea institucional, es una apuesta concreta por construir un país más justo, solidario y sostenible. Por ello, nos llena de orgullo anunciar la firma de convenios de los diez proyectos seleccionados en el XI Concurso de Proyectos de Promoción de la Responsabilidad Herediana, una iniciativa que, año tras año, nos permite poner en marcha ideas con impacto real en la sociedad.

La ceremonia se llevó a cabo el 24 de junio y contó con la participación de nuestro rector, el Dr. Enrique Castañeda; el director universitario de Responsabilidad y Vinculación Social (Durvis), el Dr. César Del Castillo; así como estudiantes, docentes, líderes de proyecto y representantes de la comunidad herediana.

Este concurso, impulsado por el Fondo Universitario de Responsabilidad Social, financia propuestas lideradas por estudiantes, docentes, egresados y personal administrativo que buscan generar intervenciones sociales basadas en el conocimiento académico, la ética y el compromiso ciudadano. Este año se presentaron 42 proyectos, de las cuales diez fueron seleccionadas, demostrando la creatividad, sensibilidad social y rigor académico de nuestra comunidad.

Los proyectos abarcan temas como salud materno-infantil, envejecimiento saludable, educación ambiental, bienestar animal, prevención de enfermedades y estrategias innovadoras para mejorar la calidad de vida en diversas comunidades. Detrás de cada iniciativa hay trabajo, dedicación y un profundo compromiso herediano por contribuir al bienestar colectivo.

Los proyectos seleccionados de esta edición son:

  1. Valeria Valentina Deza Ramírez (FAMED) – Munay: Madres unidas por el autocuidado y amor en el post parto.
  2. Lorena Trinidad Vega Valdivia (FAMED – ETM) – El club de la memoria: Terapia ocupacional para un envejecimiento saludable.
  3. Dra. María Victoria Marull Espinoza (FACI) – Cayetano en tu Inicial: Formando hábitos saludables para prevenir el sobrepeso y la obesidad en 2000 niños en San Martín de Porres.
  4. Marcela Osorio Molina (FAMED) – Clown hospitalario: Risas que sanan.
  5. Guillermo Arturo Velásquez Álvarez (FAMED – ETM) – Wik´Uña: Implementando espacios de interrelación mediante el juego, una iniciativa para todos y todas.
  6. Naomy Solange Huamán Espinoza (FAVEZ) – Ecopet: Educar, cuidar, reducir. Diseño de intervención educativa disruptiva e innovadora sobre tenencia responsable de animales de compañía.
  7. Mag. Humberto Avelino León Huarac (FAEDU) – Aprendizaje basado en juegos para niños con cáncer del pabellón oncológico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
  8. Joaquín Felipe Carpio Peralta (FACI) – Compostaje optimizado de residuos orgánicos heredianos con larvas de mosca negra (Hermetia illucens).
  9. Annette Ivanna Romero Díaz (FAMED) – Raíces de hierro: Nutrición y protección materno-infantil.
  10. Jorge Luis Chirinos Paredes (FACI) – Sembrando futuro: Educación ambiental para una comunidad saludable.

Desde Cayetano Heredia, felicitamos a todos los participantes y reafirmamos que la responsabilidad social universitaria es uno de los pilares que nos define como institución. Estos proyectos son prueba concreta de que el conocimiento, cuando se pone al servicio de la sociedad, genera transformación.