Recurso-5cayetano-360

El Comercio | Dra. Fabiola León-Velarde: «Para que la medicina de precisión sea una realidad en el Perú, necesitamos formar talento especializado»

Publicado el

Redacción por :

Dra fabiola león velarde, medicina
La Dra. Fabiola León-Velarde es directora de nuestra Escuela de Posgrado.

La medicina personalizada, también conocida como medicina de precisión, está cambiando la manera en que se diagnostican y tratan las enfermedades. Gracias a los avances en genómica, bioinformática, inteligencia artificial y biología molecular, hoy es posible diseñar tratamientos adaptados a las características únicas de cada persona. En un artículo publicado en El Comercio, la Dra. Fabiola León-Velarde, directora de Posgrado Cayetano, explica cómo este enfoque permite anticipar riesgos, prevenir enfermedades y aplicar terapias más eficaces y menos invasivas.

LEE TAMBIÉN: Dra. Fabiola León-Velarde: «La aplicación de la IA a nuestras necesidades no progresará solo con una buena ley»

En su publicación, la Dra. León-Velarde resalta que el análisis multiómico -que integra la información genética, proteica, metabólica y microbiana de cada individuo- representa una verdadera revolución en la medicina moderna. Este avance ya se aplica en reconocidos centros médicos del mundo y empieza a abrirse camino en el Perú, donde proyectos como el genoma peruano están construyendo un mapa genético nacional que permitirá comprender mejor nuestra diversidad biológica y su relación con la salud.

Nuestra directora de Posgrado Cayetano subraya que el gran desafío del país es articular las capacidades científicas existentes, formar profesionales especializados y consolidar una estrategia nacional que permita que la medicina de precisión sea accesible para todos los peruanos.

Lee a continuación su artículo completo: