Recurso-5cayetano-360

Guía de nutrición para perros: Conoce los alimentos que debes darle y los que debes evitar

Publicado el

Redacción por :

Ofrecer una dieta casera completa y equilibrada a tu perro puede ser una excelente manera de asegurarte de que esté recibiendo los nutrientes adecuados. Aquí tienes algunos conceptos y recomendaciones brindadas por el médico veterinario zootecnista Luis Alfredo Nakandakari Arashiro, docente de Cayetano Heredia.

¿Cómo saber cuál es la nutrición adecuada, que incluya una combinación de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales para satisfacer sus necesidades? “Pues cuando vemos que por fuera se ve muy bien su pelaje, las heces, orina, la vitalidad y, por dentro también, para eso le hacemos análisis clínicos y pruebas de sangre. Si todas esas mediciones están bien, entonces tiene el alimento adecuado”, explicó Nakandakari en el programa Tu salud en Cayetano+, que conduce el doctor Leslie Soto.

Con relación a si los perros pueden consumir frutas, el médico veterinario indicó que pueden ser una ingesta saludable cuando se administran con moderación y se seleccionan adecuadamente. Algunas frutas son seguras y pueden proporcionar beneficios nutricionales a los perros, mientras que otras pueden ser perjudiciales en grandes cantidades o incluso tóxicas. Hizo hincapié que hay algunas frutas que deben evitarse debido a su potencial de toxicidad para los perros, como, por ejemplo, las uvas, pasas y paltas.

¿Cuán variada debe ser la alimentación? El camote es un buen alimento porque contiene betacaroteno que contribuye con el pelaje y la piel, “sin embargo, no podemos darle solamente una alimentación exclusiva con camote, sino usar una alimentación variada”.

La alimentación apropiada debe ir acompañada de una rutina de paseo diario del perro para mantenerlo en actividad física y tenerlo en una condición corporal adecuada, lo cual ayuda a mejorar la sobrevivencia de la mascota porque “la obesidad, al igual que en los seres humanos, trae enfermedades crónicas que a la larga acortan la expectativa de vida”.

Entre las recomendaciones generales,  deben tomarse en cuenta las siguientes:

  1. Consulta a un veterinario: Antes de hacer cualquier cambio en la dieta de tu perro es importante hablar con un veterinario. Ellos pueden ayudarte a determinar las necesidades dietéticas específicas de tu mascota según su edad, tamaño, nivel de actividad y cualquier condición médica que pueda tener.
  2. Proporción de nutrientes: Tu perro necesita una combinación adecuada de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales para mantenerse saludable. Asegúrate de incluir fuentes de proteínas de alta calidad, como carne magra (pollo, pavo, carne de res), pescados o huevos. Los carbohidratos pueden provenir de fuentes como arroz integral y camote.
  3. Variedad de alimentos: Al igual que los humanos, los perros se benefician de una variedad en su dieta. Trata de incluir una variedad de proteínas, carbohidratos y vegetales para garantizar que estén recibiendo todos los nutrientes necesarios.
  4. Evita alimentos peligrosos: Algunos alimentos son tóxicos para los perros, como el chocolate, las uvas, las cebollas y el ajo. Asegúrate de evitar estos alimentos y cualquier otro que pueda ser perjudicial para tu mascota.
  5. Suplementos: Dependiendo de la dieta que estés proporcionando, es posible que necesites agregar suplementos para garantizar que tu perro esté obteniendo todos los nutrientes que necesita. Tu veterinario puede recomendarte qué suplementos podrían ser beneficiosos.
  6. Control del peso: Mantén un ojo en el peso de tu perro y ajusta la cantidad de comida en consecuencia. Es importante que tu perro mantenga un peso saludable para prevenir problemas de salud relacionados con la obesidad.
  7. Introducción gradual: Si estás cambiando la dieta de tu perro, hazlo gradualmente para evitar problemas digestivos. Mezcla lentamente la nueva comida con la antigua durante varios días hasta que tu perro esté completamente acostumbrado a la nueva dieta.

Recuerda que la clave es la moderación y el equilibrio. Siempre es mejor consultar con un profesional antes de realizar cambios importantes en la dieta de tu perro.