Explorando el pasado para entender la Amazonía: Expedición del Dr. Rodolfo Salas-Gismondi busca revelar el origen de su biodiversidad
Publicado el
Redacción por :

En Cayetano Heredia nos enorgullece compartir el trabajo de nuestro investigador y docente, el Dr. Rodolfo Salas-Gismondi, quien lidera una expedición científica sin precedentes a la localidad de Pebas, en la región Loreto. Este proyecto busca descubrir claves para entender la evolución de la Amazonía y el origen de su extraordinaria biodiversidad, estudiando el valioso registro fósil de la Formación Pebas, uno de los yacimientos paleontológicos más ricos de la región.
Gracias al financiamiento de ProCiencia, la expedición reúne a un equipo multidisciplinario que explorará restos fósiles de plantas, vertebrados, invertebrados y microfósiles, con el fin de reconstruir la historia ecológica de la Amazonía. Entre los objetivos, destaca la formación de la primera colección paleobotánica en el interior del país, la cual tendrá como sede la región Loreto. Este esfuerzo no solo ampliará el conocimiento científico, sino que también posicionará al Perú como un referente internacional en paleontología amazónica.
El Dr. Salas-Gismondi y su equipo se embarcan en esta misión con el entusiasmo de descubrir especies que habitaron la región hace millones de años, como cocodrilos terrestres, aves gigantes o antiguos delfines de agua dulce, incluyendo al Pebanista yacuruna, el más grande del planeta.
Te invitamos a leer la entrevista completa en el suplemento Variedades de El Peruano y conocer más sobre esta fascinante expedición (página 4 y 5):