-
Día Mundial de los Docentes
El 5 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Docentes, en homenaje al aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO sobre la […]
-
Discurso del Dr. Enrique Castañeda por el 63 aniversario de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Desde su fundación, la Universidad Peruana Cayetano Heredia ha cumplido con su misión de formar profesionales de alta calidad, comprometidos con el desarrollo de nuestro país y con una visión […]
-
La reforma universitaria trunca y los retos de la investigación en el Perú
Diez años después de la aprobación de la Ley 30220, considerada una Reforma Universitaria, su desmantelamiento avanza sin tregua, disparado por la Ley 31520, expresando la articulación, con el poder […]
-
Alerta con la Educación: Necesitamos un país con pensamiento creativo
A la luz de los resultados de la evaluación PISA, se evidencia un estado de alerta respecto al puntaje de 23,5 sobre el máximo de 60, obtenido por los estudiantes […]
-
Sintonizando el sistema con la investigación en las universidades públicas y privadas
Han pasado casi 18 años desde que se implementó el Fondo para la Innovación, Ciencia y Tecnología (FINCyT), hecho que se considera un hito, ya que, de manera programática y […]
-
¿Existe realmente en el Perú una educación inclusiva?
Recuerdo que desde que estaba en secundaria, en interacción con mis docentes, empezó a resonar el concepto de “colegio inclusivo”; sin embargo, no fue hasta que me topé con la […]
-
Las políticas universitarias en Perú: Desafíos actuales y perspectivas futuras
Presentamos el discurso de nuestro rector, el Dr. Enrique Castañeda, en el III Seminario del ciclo de Seminarios del Mercosur: “Sistemas de Educación Superior en clave regional. Reconfiguraciones, tendencias y […]
-
Desafíos en la inmunización infantil
La inmunización completa y a tiempo en los niños brinda protección contra diversas enfermedades y mejora su crecimiento y desarrollo. En lo que va del año 2024, el Ministerio de […]
-
Formando a los líderes y ciudadanos ambientalistas desde la primera infancia
En el informe “Reimaginar juntos nuestros futuros”, se declara que la humanidad y el planeta tierra se encuentran en peligro y que la educación es clave para propiciar cambios positivos […]
-
Desafíos de la Universidad Peruana rumbo al 2050
Discurso del Dr. Enrique Castañeda en el Encuentro de Rectores y/o Presidentes de Comisiones Organizadoras de las Universidades del Perú, en el marco del Bicentenario de la Universidad Nacional de […]
-
Más que notas, se trata de empatía
Está claro que en las escuelas, por encima de todo, se busca ponderar las calificaciones, el rendimiento y el estricto cumplimiento del plan de estudios. Sin embargo, ¿realmente deberían ser […]
-
La voz es el sonido del alma
La voz es maravillosa, compleja e irremplazable. Por esta razón, el Dr. Nedio Steffen, ex presidente de la Academia Brasilera de Laringología y Voz en el año 1999, preocupado por […]
-
La luz al final del túnel en el Día del Investigador Científico
¡El investigador científico celebra su día el 10 de abril! Este día honra y conmemora el nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, eminente científico argentino ganador del Premio Nobel de Medicina […]
-
¿Qué hay detrás del suicidio?
Según la Organización Mundial de la Salud (2023), cada año, cerca de 703 000 personas se quitan la vida. El Perú no escapa de esta realidad, ya que el Sistema […]
-
Los nuevos puntos de corte de anemia infantil de la OMS influyen en la disminución de la enfermedad en el Perú
En 1958, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que el principal tratamiento para la anemia debe ser la suplementación con hierro; desde entonces, todos los gobiernos aplican intervenciones […]