• Cayetano en Medios
  • Cayetano Comunica
  • Divulgación Científica
  • Orgullo Cayetano
  • Opinión Herediana
  1. Inicio/
  2. Opinión Herediana

Opinión herediana

  • «En este 64 aniversario, no solo celebramos lo que fuimos; celebramos lo que somos y lo que seremos capaces de ser»

    «En este 64 aniversario, no solo celebramos lo que fuimos; celebramos lo que somos y lo que seremos capaces de ser»

    Distinguidas autoridades nacionales e internacionales, honorables miembros del cuerpo diplomático, respetables rectores de universidades amigas, querida comunidad herediana e invitados especiales, muy buenos días. Hoy celebramos 64 años de excelencia […]


  • La inteligencia artificial en el Perú

    La inteligencia artificial en el Perú

    La inteligencia artificial (IA) ya no es un concepto futurista: está transformando la educación, la salud, la producción de bienes y servicios e incluso la guerra. Por ello, es positivo […]


  • Tiempo de actuar en favor de las infancias

    Tiempo de actuar en favor de las infancias

    El Mes de las Infancias constituye un llamado urgente a mirar con responsabilidad y compromiso la realidad que enfrentan millones de niñas y niños en nuestro país. Detrás de cada […]


  • Discurso de la Dra. Yesenia Musayón en la inauguración del CISA

    Discurso de la Dra. Yesenia Musayón en la inauguración del CISA

    En la educación superior universitaria formamos a los futuros líderes de nuestra sociedad, seres humanos íntegros que tomarán decisiones no solo para salvar vidas, educar a niños, investigar, perfeccionar los proyectos tecnológicos, sino; sobre […]


  • Dr. Castañeda: “El CISA es un ecosistema donde tecnología y pedagogía se entrelazan”

    Dr. Castañeda: “El CISA es un ecosistema donde tecnología y pedagogía se entrelazan”

    Distinguidas autoridades, invitados especiales, colegas, estudiantes, querida comunidad universitaria: Muy buenas tardes, con profunda emoción y sentido de propósito, les doy la más cordial bienvenida a este acto de inauguración. […]


  • Ganamos el Desafío CADE 2025, pero inician otros retos

    Ganamos el Desafío CADE 2025, pero inician otros retos

    Estuve en CADE Universitario 2025 para conectar con jóvenes que, luego del discurso, se movilizan desde sus carreras para acercarnos más a ese Perú funcional para todos. Entre más de […]


  • Formar para transformar: el compromiso de Cayetano Heredia con la medicina familiar del mañana

    Formar para transformar: el compromiso de Cayetano Heredia con la medicina familiar del mañana

    El 19 de mayo se celebra el Día Mundial del Médico de Familia y Comunidad, una fecha que reconoce el rol esencial de estos profesionales en el logro de la […]


  • Infancia y neurobiología en Perú: ¿avance o estancamiento?

    Infancia y neurobiología en Perú: ¿avance o estancamiento?

    La neurobiología pediátrica en Perú es un campo emergente con gran potencial para transformar la comprensión del desarrollo cerebral infantil. Sin embargo, enfrenta desafíos que limitan su avance y su […]


  • La carga invisible de los niños con discapacidad

    La carga invisible de los niños con discapacidad

    La discriminación y exclusión que enfrentan los niños, niñas y adolescentes con discapacidad es una realidad que no podemos seguir ignorando. Estas barreras no solo dañan su autoestima, sino que […]


  • Terrazas verdes, una solución frente al creciente calor

    Terrazas verdes, una solución frente al creciente calor

    Cada 22 de abril, el Día de la Tierra nos recuerda que proteger el planeta es una responsabilidad compartida. En Lima, uno de los impactos ambientales más visibles ha sido […]


  • Internado Médico en el Perú: desafíos y realidad de la nueva generación de médicos

    Internado Médico en el Perú: desafíos y realidad de la nueva generación de médicos

    El Internado Médico constituye el último año de la formación profesional en Medicina en nuestro país. Es un año en el que se consolidan los aprendizajes y las habilidades logradas […]


  • El costo de la inexperiencia en radiología

    El costo de la inexperiencia en radiología

    Muchas personas aún desconocen los riesgos de someterse a una radiografía, pensando que es un procedimiento sencillo que cualquiera puede manejar. Sin embargo, los rayos X, si no se usan […]


  • Enfermedades crónicas: ¿cómo reducir su impacto?

    Enfermedades crónicas: ¿cómo reducir su impacto?

    El 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, es importante reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en materia de salud. Muchas de ellas […]


  • Discurso del Dr. Carlos Cáceres en el reconocimiento al Dr. Brian Ward

    Discurso del Dr. Carlos Cáceres en el reconocimiento al Dr. Brian Ward

    Estimadas y estimados colegas y amigos: Desde este Vicerrectorado de Investigación, en representación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, es un honor y una gran satisfacción celebrar el día de […]


  • El dengue y la desigualdad social

    El dengue y la desigualdad social

    En los últimos años, el dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, se ha presentado como uno de los principales problemas de salud pública en el Perú. Según los […]


1 2 3 4
Página siguiente
Cayetano 360
  • facebook
  • instagram
  • twitter
  • youtube
  • Cayetano en Medios
  • Cayetano Comunica
  • Divulgación Científica
  • Orgullo Cayetano
  • Opinión Herediana
  • Eventos
  • Cayetano +
  • Podcast Cayetano
  • Galería

Contáctanos:

Av. Honorio Delgado 430, Urb Ingeniería, Lima – Perú

ouic@oficinas-upch.pe

(511) 319-0000

Libro de reclamaciones

Copyright © 2024 Universidad Peruana Cayetano Heredia – Todos los derechos reservados

Recurso-5cayetano-360

  • Cayetano en Medios
  • Cayetano Comunica
  • Divulgación Científica
  • Orgullo Cayetano
  • Opinión Herediana
  • Eventos
  • Cayetano +
  • Podcast Cayetano
  • Galería